BASES GENERALES:
1.
La
presente Olimpiada de filosofía, organizada por la Asociación Andaluza de
Filosofía (AAFi) durante el curso
2019-2020, se abre a tres modalidades:
1) Certamen de DISERTACIÓN FILOSÓFICA; 2) Certamen de FOTOGRAFÍA FILOSÓFICA; y
3) Certamen de VÍDEO FILOSÓFICO. Todas ellas están pensadas para el nivel
educativo de Bachillerato y sobre la misma temática: “EL PODER DEL MITO”.
2. Dichas modalidades de participación se
desarrollarán en coordinación con las
diferentes Olimpiadas nacionales. Por este motivo, los ganadores de las
olimpiadas autonómicas se comprometen a representar a Andalucía en las citadas
Olimpiadas nacionales.
3. Podrá presentarse a este concurso el
alumnado matriculado en el curso 2019-2020, en centros escolares de Andalucía
en el nivel de Bachillerato.
4. Los profesores coordinadores responsables en los distintos I.E.S. o
Colegios cuyo alumnado participe en este concurso, remitirán los originales de
los trabajos, previamente seleccionados por ellos, a la dirección electrónica
de Asociación Andaluza de Filosofía a
estos efectos: olimpiada.filosofica.andaluza@aafi.es
Cada centro podrá
presentar un trabajo de cada modalidad
por cada fracción de treinta alumnos/as matriculados/as en Bachillerato (es
decir, más de treinta: dos trabajos; más de sesenta: tres, etc.).
- Los centros que deseen participar abonarán 20 € en concepto de cuota de
inscripción, si únicamente participan por una de las modalidades, 30 €, si participan por dos, y 60 €, si
participan por las tres, con independencia del número de trabajos
presentados, en la cuenta nº 2100 7446 15 23 00059387 de
la Caixa, con IBAN ES15 2100 7446 1523 0005 9387 y enviarán la ficha de inscripción que figure en
dicha página hasta el jueves 30 de
enero de 2020. El plazo de
presentación de los trabajos concluirá el domingo 16 de febrero de 2020.
6. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, estará formado por
profesionales de la Filosofía designados al efecto por la Asociación Andaluza
de Filosofía, aunque se podrá contar con profesionales de otras disciplinas,
así como con personalidades de reconocido prestigio del mundo de la educación y
la cultura.
7. El fallo de los finalistas se dará a conocer el sábado 7 de marzo de 2020 en la web de la Asociación Andaluza de
Filosofía. Los seleccionados y el profesorado responsable de los mismos
recibirán la notificación directamente en las direcciones de correo electrónico
que faciliten en la plica. Habrá cinco
finalistas en las modalidades de Disertación
y Fotografía Filosófica, y dos finalistas en la modalidad de Video Filosófico. El Jurado determinará
su número en función de la calidad de los trabajos. El fallo sobre los
finalistas de cada modalidad no determinará todavía los puestos obtenidos.
Estos serán fijados el día de la entrega de premios, según se indica más abajo
en cada caso. Los galardones podrán resultar total o parcialmente desiertos, a
criterio del Jurado.
8. Así mismo, el sábado 28 de marzo de 2020 tendrá lugar la FINAL AUTONÓMICA de la Olimpiada Filosófica
de Andalucía. El lugar de celebración de dicha final autonómica se
comunicará directamente a los seleccionados por correo electrónico.
9. Los finalistas galardonados se
comprometen a participar en la Olimpiada
Filosófica de España (OFE). El número de participantes se determinará en la
fase final del concurso. Si alguno de los premiados renunciara a presentarse en
la fase nacional, renunciaría también al premio obtenido en Andalucía y, en
consecuencia, el siguiente premiado ocuparía la plaza abandonada. La Olimpiada
nacional se celebrará en Santiago de Compostela (La Coruña-Galicia) los días
24 y 25 de abril de 2020, corriendo la AAFi y la OFE con los gastos de
viaje y alojamiento de los seleccionados.
10. El alumnado participante
en la OFE en las modalidades de Dilema y Disertación cede a la Red Española de
Filosofía (REF) el texto elaborado en la fase final para una posible edición de
todos los textos finalistas. El alumnado participante se compromete asimismo a
digitalizar sus textos en el plazo de un mes con posterioridad a la fecha de
celebración de la OFE. Quienes no cumplan con este último requisito, quedarán
excluidos de la edición de los textos de la OFE.
11. La participación en este concurso
supone la plena aceptación de las presentes bases, en cualquiera de sus modalidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario